Plan Estratégico para la Refundación del Sistema Educativo Nacional (PRESENA)
![](https://coned.sinergiahonduras.com/wp-content/uploads/2023/09/Imagen1-1.jpg)
¿Qué es el PRESENA?
El Plan Estratégico para la Refundación del Sistema Educativo Nacional (PRESENA) es una iniciativa que surge como una oportunidad histórica para transformar la educación en Honduras, con el objetivo principal de romper con la desigualdad y mejorar las oportunidades educativas para aquellos que han sido históricamente excluidos, como los pueblos indígenas, afrohondureños, personas con discapacidad, habitantes de zonas rurales y personas en situación de pobreza. Esta ambiciosa propuesta fue coordinada por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Educación (CONED) y contó con la participación de diversas organizaciones gubernamentales y actores que participan en la educación, directa e indirectamente, en todo el país. El PRESENA no solo busca mejorar la calidad educativa, sino también formar ciudadanos críticos con la injusticia y comprometidos con la transformación de Honduras.
Desafíos y Crisis de la Educación en Honduras: La Imperativa Necesidad de Transformación
La educación en Honduras se encuentra en un punto crítico, atravesando una crisis que se manifiesta en múltiples dimensiones. Esta crisis no solo se refleja en la desigualdad y exclusión que enfrentan grupos vulnerables, sino también en la profunda pobreza y subempleo que afecta a la mayoría de la población. Las raíces de esta situación se encuentran en los modelos educativos y de gobierno adoptados durante las últimas tres décadas, que ha llevado a una gestión educativa deficiente, carencias en infraestructura y recursos, y desafíos en la educación superior que nos sitúan por debajo del promedio latinoamericano. A esto se suman riesgos externos, como la falta de compromiso de ciertos actores y desafíos en la refundación del Estado, que amenazan con obstaculizar cualquier intento de transformación educativa. Es en este contexto que surge la necesidad de una iniciativa como el PRESENA, buscando abordar y superar estos retos.
PRESENA como Solución
El Plan Estratégico para la Refundación del Sistema Educativo Nacional (PRESENA) surge como una oportunidad histórica para transformar la educación hondureña y romper con la historia de desigualdad. La situación actual de la educación en Honduras es crítica, marcada por la desigualdad, la exclusión y la pobreza. El PRESENA representa una oportunidad para abordar estos desafíos y transformar el sistema educativo, con un enfoque inclusivo, participativo y a largo plazo, que busca mejorar la calidad, la equidad y la inclusión en la educación.
Haga clic en los cuadros para ver cómo el PRESENA pretende ser una solución:
Perspectiva Sistémica y Articuladora
![](https://coned.sinergiahonduras.com/wp-content/uploads/2023/09/Imagen6-scaled.jpg)
Objetivos del PRESENA
![](https://coned.sinergiahonduras.com/wp-content/uploads/2023/09/Imagen8-scaled.jpg)
El PRESENA tiene cinco objetivos estratégicos clave:
- Mejorar la Gobernanza y Gestión Institucional: Asegurar la asignación presupuestaria apropiada para entregar educación de calidad de manera eficiente.
- Mejorar la Calidad del Sistema Educativo: Aplicar estándares nacionales de evaluación para responder a las necesidades de desarrollo humano nacional.
- Ampliar el Acceso, Cobertura, Promoción y Permanencia: Extender la educación formal y no formal desde la educación infantil temprana hasta la educación superior.
- Fortalecer el Sistema de Rendición de Cuentas y Transparencia: Mejorar la transparencia del sistema educativo nacional.
- Mejorar las Capacidades Nacionales de Gestión de Riesgos: Fortalecer la respuesta a los principales efectos negativos en los aprendizajes y la salud mental, incluyendo desafíos como la pandemia por COVID-19 y las tormentas Eta e Iota.
Declaración de la visión y misión del PRESENA
Visión: La visión del PRESENA es congruente con la Declaratoria para la Refundación de la Educación en Honduras. Se busca revertir la situación de pobreza, exclusión e inequidad, adoptando un modelo colaborativo, cooperativo, equitativo e incluyente. La educación será una fuerza decisoria en la transformación del país, contribuyendo a la ciencia, innovación y desarrollo nacional con un profundo sentido ético.
Misión: La misión del PRESENA es facilitar la interacción coherente entre las diversas instituciones educativas, asegurando que la educación sea un derecho humano, un bien público y común, y una condición para el desarrollo nacional. Se enfoca en la inclusión individual y colectiva, la mejora de la calidad, y el fortalecimiento de la gestión y transparencia, con el objetivo de moldear el futuro de la nación hondureña en una dirección más respetuosa, solidaria y crítica.
![](/wp-content/uploads/2023/09/Imagen9-scaled.jpg)
Objetivos y Estrategias
Objetivos Estratégicos
- Mejorar la Gobernanza y Gestión Institucional: Asegurar una asignación presupuestaria adecuada y una gestión eficiente para ofrecer educación de calidad.
- Mejorar la Calidad del Sistema Educativo: Implementar estándares nacionales de evaluación que respondan a las necesidades de desarrollo humano en Honduras.
- Ampliar el Acceso, Cobertura, Promoción y Permanencia: Extender la educación formal e informal en todos los niveles, desde la infancia hasta la educación superior.
- Fortalecer el Sistema de Rendición de Cuentas y Transparencia: Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en todo el sistema educativo nacional.
- Mejorar las Capacidades Nacionales de Gestión de Riesgos: Fortalecer la respuesta a los desafíos y riesgos, incluyendo pandemias y desastres naturales, para proteger la salud mental y los aprendizajes.
Estrategias de Implementación
Las estrategias de implementación del PRESENA se basan en un enfoque integrado y participativo:
- Coordinación Interinstitucional: Trabajar en colaboración con diversas instituciones gubernamentales y organizaciones para asegurar una implementación coherente.
- Programación Financiera Realista: Asegurar el financiamiento adecuado y buscar fuentes adicionales para llevar a cabo los programas propuestos.
- Comunicación Efectiva y Participación Activa: Involucrar a todos los actores relevantes, como docentes, administradores, padres de familia y comunidad educativa, en el proceso de transformación.
- Monitoreo y Evaluación Continua: Implementar un sistema de monitoreo y evaluación para medir el progreso y realizar ajustes según sea necesario.
- Enfoque en la Inclusión y la Equidad: Priorizar la inclusión y la equidad en todas las etapas de la implementación, asegurando que la educación sea accesible y justa para todos.
Impacto y beneficios del PRESENA
El PRESENA es un plan ambicioso que busca romper con el ciclo de reproducción de la desigualdad y mejorar la calidad de la educación en Honduras. Su éxito requerirá voluntad política, compromiso de toda la población, y una mayor asignación de recursos. Su impacto y beneficios tienen el potencial de ser transformadores, contribuyendo a una nación más justa, inclusiva y desarrollada, y se reflejarán a largo plazo en los siguientes aspectos: